Proyecto educativo

Se ha demostrado en numerosos estudios que, los primeros aos de vida de un niño son decisivos para el desarrollo posterior de todas sus facetas.
Atendemos a la diversidad de cada niño respetando el ritmo individual y las necesidades específicas.
Organización del espacio
Nuestras aulas están divididas por rincones:
- Rincón del juego simbólico o juego heurístico: se incluirá materiales de la vida cotidiana para que simulen situaciones de la vida cotidiana que suelen experimentar. De esta forma simularan diferentes roles.
- Rincón del pensamiento: un rincón dedicado al desarrollo de la imaginación y conocimiento. En el cual, llevaremos a cabo la asamblea. En ella revisaremos aspectos de la vida cotidiana y crearemos puntos de interés para los peques “aprendan a aprender” desde un punto más autónomo.
- Rincón del descanso: lugar donde los más pequeños puedan descansar en determinados momentos si lo necesitan
- Rincón audiovisual: está destinado a los aparatos multimedia como son el DVD o televisión, adaptadas siempre y exclusivamente a su aprendizaje.
- Rincón del estudio: espacio donde se llevará a cabo diferentes actividades en las que los peques desarrollen la psicomotricidad fina: dibujos, series, puzles, plastilina, etc.

Organización del tiempo
Una vez que hayamos llegado todos al centro, nuestro día se desenvuelve en base a las rutinas que nos exigen los mas pequeños: desayuno, almuerzo, descanso, higiene personal, etc. Ya que contribuyen un recurso educativo de primer orden porque contribuye a ofrecer a los peques un marco estable que responde a sus necesidades.
Principios metodológicos:
- Aprendizaje significativo: la búsqueda, la exploración, la curiosidad por lo desconocido les permite relacionar las nuevas sensaciones y emociones con estructuras cognitivas que ya poseen. Esto les va a permitir reelaborar y construir nuevos esquemas con los que avance en su conocimiento de la realidad.
- Actividad-juego: el juego es la fuente principal del aprendizaje donde se lleva a cabo un continuo intercambio con el mundo físico y social que nos rodea. A través de este favoreceremos actitudes de autonomía intelectual y afectiva de manera que, los niños sean capaces de tomar decisiones de forma independiente, expresar libremente sus deseos y sentimientos, pensar sobre acciones realizar y predecir sus consecuencias, etc.
Fiesta de fin de curso
Cuando finaliza el curso llevamos a cabo una gran celebración para celebrar el acto de graduación de nuestros alumnos. Después de tanto tiempo juntos compartiendo momentos inolvidables, qué mejor manera de dar fin a una gran etapa para darle la bienvenida a otra nueva.
Es un día donde nos reunimos todos (padres, alumnos, personal del centro, etc.) y disfrutamos de la compañía viendo un pequeño espectáculo llevado a cabo por los niños. Degustamos pequeños aperitivos, entre otras cosas.
Un gran día para recordar.
Cumpleaños
El día que cumplen años nuestros peques lo consideramos un día muy importante para nosotros y para la familia, por eso queremos formar parte de ello.
Festejamos las fiestas de cumpleaños en el centro para que todos podamos formar parte incluido sus compañeros. Para ello os damos la posibilidad de traer cosas para poder llevarlo a cabo. Para más información, las profesoras estarán encantadas de poneros al corriente.